
Súcubo, viene del latín, succubus, de succubare , y es una alteración de succuba, también procedente del latín, que significa prostituta.
El súcubo, es un demonio, que adopta forma femenina atractiva, para atraer hombres débiles, como adolescentes y monjes, introduciéndose en sus sueños y fantasías, y tener relaciones sexuales con ellos. Esta es una de las bases de la figura del vampiro, puesto que los súcubos, se alimentan de la energía física y espiritual del hombre e incluso pueden llegar a causar la muerte. En el Malleus Maleficarum, el Martillo de las Brujas, se plantea que el súcubo coleccionaba el semen de la víctima, el cual comían o lo utilizaban para fecundar otras mujeres, engendrando criaturas demoníacas.
Hay muchos súcubos famosos, pero el que se destaca es Lilith. Una mujer hermosa, de pelo largo rizado y colorado, que se considera que fue la primer esposa de Adán, anterior a Eva, y que se fue del Edén por voluntad propia pasando a ser bruja y hueste de Satanás y demás ángeles rebeldes.
"El mito del súcubo (y acá viene lo que me interesa) pudo haber surgido, dice la Wiki, como explicación al fenómeno de las poluciones nocturnas o las parálisis del sueño."
Como nunca sufrí, al menos que yo recuerde, poluciones nocturnas, pasemos directamente a la parálisis del sueño.
La parálisis del sueño, consiste en la inhabilidad para realizar movimientos durante el inicio del REM (rápido movimiento ocular), al comenzar a dormir o al despertar. La parálisis del sueño es totalmente normal y constituye un mecanismo de defensa del cuerpo, que evita escenificar los sueños!
Algunos individuos son suceptibles a padecer la parálisis estando conscientes(despiertos), donde después de haber soñando, abren los ojos pero la parálisis no cesa. Esto puede ocasionar que la persona, mezcle sensaciones reales del entorno que lo rodea con alucinaciones propias del sueño.
Físicamente el cuerpo, como decíamos está inmóvil, ya que solo funcionan el cerebro, el corazón, la respiración (prácticamente en "piloto automático") y los ojos. Esto es acompañado con dificultad para respirar, palpitaciones y opresión en el pecho, sumados a sensación de terror, ocasionada por una clásica pesadilla.
Psicológicamente, el individuo cae en un paroxismo del terror a causa de despertarse, ver el cuarto oscuro y experimentar sensaciones del sueño, de las cuales no se puede defender ya que no se puede mover ni hablar. También le vienen a la mente imágenes macabras producto de una formación ideológica del terror, como relatos, películas y cuentos.
Entre las causas se destaca el estrés y la ansiedad. La forma de prevenirla es...cerrar bien los ojos. Si la llegás a sufrir, tenés que moverte de a poquito, empezando por los dedos y continuando por los brazos, hasta que puedas levantarte de la cama.
Terminada la explicación!
La re putisima madre! Sabriiii, descubrí lo que sufrooo! perdón por haberte traumado!
No son demonios que me acechan por la noche a causa de mi oscura alma!!!
Lo que es traumático, es que el artículo dice que se sufre una o dos veces en la vida. Yo mínimo, 50 veces padecí esto!
Menos mal, ahora, ahora si, me duermo tranquilo.
Nos leemos la próxima
Interesante. Desconocía el concepto de súcubo.
ResponderEliminar